El segundo trimestre de 2025 sigue de forma activa con la contratación de nuevo talento. Empresas y negocios permanecen en una acelerada transición a nuevos modelos de producción, gestión y desarrollo capaz de dar respuesta a las necesidades actuales.

Paralelamente, la búsqueda de perfiles en esta rápida adaptación crea la necesidad de contratar personal de forma activa. En relación, los modelos de trabajo temporal se convierten así en un recurso efectivo para muchas organizaciones.

 

La consolidación de este tipo de empleo se centra, principalmente, en los siguientes sectores:

 
  • Industria

La necesidad de mayor personal en periodos específicos o nuevos proyectos, requiere de contratación de carácter temporal para cubrir las estaciones con mayor trabajo. La gran variedad de perfiles que trabajan en este ámbito convierte a la industria en un sector con alta demanda: operarios/as, manipuladores/as, electromecánicos/as, torneros/as, técnicos/as, ingenieros/as, etc.

 

Además, las nuevas tecnologías, la integración de recursos o la implementación de medidas sostenibles, incrementa la creación de nuevas posiciones y el requerimiento de nuevos profesionales formados en áreas específicas.

 
  • Comercio

Los perfiles laborales en el sector comercio y transporte durante las temporadas de rebajas, Navidades y otros eventos comerciales, hacen de este sector una plataforma de alta contratación de trabajadores/as temporales.

 

En este caso, la implementación de las nuevas tecnologías también ha hecho que el comercio online crezca incrementando así la posibilidad de crear empleo. La demanda de repartidores/as es cada vez más elevada, junto con la incorporación de personal en trabajos como carretilleros/as, mozos/as de almacén, preparadores/as de pedidos, etc.

 
  • Hostelería y restauración

Las temporadas estivales o festividades se convierten en un reclamo importante para la contratación de profesionales. El trabajo temporal permite la incorporación de personal en estaciones específicas con mayor afluencia de público y clientes. Por ello, las empresas de este sector encuentran en la contratación temporal una solución perfecta para cubrir las necesidades de su negocio. 

 

Seleccionar perfiles de forma temporal es una opción estratégica que da resolución a la falta de personal de forma puntual. No obstante, aunque pueda resultar una opción poco estable para muchas personas, este tipo de trabajos en ocasiones pueden convertirse en contrataciones indefinidas. Muchas empresas aprovechan esta oportunidad para incorporar nuevos empleados/as a sus plantillas y valorar la ampliación de sus equipos con nuevo talento.

 

Como trabajador/a, escoger este tipo de empleos puede ayudarte a posicionarte de nuevo en el mercado laboral, explorar nuevos sectores, adquirir experiencia y mejorar las habilidades, gracias a la flexibilidad que estos contratos ofrecen.

 

Por otro lado, si cuentas con un negocio dentro de estos sectores, colaborar de forma activa con una ETT puede aportarte múltiples ventajas como la reducción de costes de contratación, ahorro de tiempo y agilidad de servicios. Con estas empresas dispones de candidatos/as de forma inmediata para una pronta incorporación, además de disponer de soporte en todo el proceso administrativo laboral.

 

¿Buscas un contrato de carácter temporal? ¿Necesitas contratar personal en algunos de estos sectores? Cuéntanos en los comentarios.

 

 

Conecta con Crea Empleo en LinkedIn y suscríbete a nuestra Newsletter para no perderte ningún artículo. También puedes encontrarnos en:

 

 

 

Imagen: www.freepik.es

 

3 sectores de referencia en la búsqueda de trabajo temporal